Inicialmente dirigido a sus clientes y asociados. Este tipo de iniciativas tienen hoy en día una apreciable aceptación social, el reconocimiento político de gobiernos y entidades públicas y el apoyo financiero y técnico de los organismos nacionales e internacionales de cooperación, todo ello en el marco del reconocimiento de la crisis climática global.
Actualmente, se trata de adelantar un trabajo de carácter motivacional al interior de las directivas del Banco Cooperativo Coopcentral, de sus asociados y clientes, el cual permitirá hincar una primera piedra sobre la cual y manera progresiva se pueda consolidar un programa estructurado de gestión ambiental que incluya elementos como:
La Escuela de Formación de la Fundación Coopcentral, diseñó, para las organizaciones del Sector, diversas alternativas, con costos preferenciales, que las motiven, a realizar sus programas educativos, accediendo a los cursos, capacitaciones, talleres y programas, cuyo temario y contenidos atienden a las necesidades de las empresas de la economía solidaria.
Adquiera ya el plan acorde con sus posibilidades y necesidades.